Definicion 1
Se conoce como matemática o matemáticas, según corresponda a
la costumbre, al estudio de todas aquellas propiedades y relaciones que
involucran a los entes abstractos, como ser los números y figuras geométricas,
a través de notaciones básicas exactas y del razonamiento lógico.
La teoría matemática se manifiesta en un pequeño número de
verdades dadas, más conocidas como axiomas, a partir de las cuales se podrá
inferir toda una teoría.
Como todo estudio, las matemáticas surgieron como
consecuencia de algunas necesidades que el hombre comenzó a experimentar, entre
ellas, hacer los cálculos inherentes a la actividad comercial y por supuesto,
hacerlos bien para que la misma pudiese seguir existiendo, para medir la tierra
y para poder predecir algunos fenómenos astronómicos.
Definicion 2
La palabra matemática proviene del griego mathema, que significa ciencia, conocimiento, aprendizaje. De acuerdo a su etimología es la ciencia que estudia las propiedades de entes abstractos (números, figuras geométricas, etc.), así como las relaciones que se establecen entre ellos.
La matemática es una ciencia lógica deductiva, que utiliza símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.
Las matemáticas no nacieron plenamente formadas. Fueron haciéndose gracias a los esfuerzos acumulativos de muchas personas que procedían de muchas culturas y hablaban diferentes lenguas, algunas ideas matemáticas que se siguen usando hoy
en día datan de hace más de 4000 años.
Desde un principio, el ser humano ha tenido la necesidad de
contar, medir y determinar la forma de todo aquello que le rodeaba. El progreso
de la civilización humana y el progreso de las matemáticas han ido de la mano.
Por ejemplo, sin los descubrimientos griegos, árabes e hindúes en la
trigonometría, la navegación de océanos abiertos hubiera sido una tarea aún más
aventurada, las rutas comerciales de China a Europa o de Indonesia a las
Américas, se mantenían unidas por un invisible hilo matemático.
Glosario:
- entes: hace referencia a lo que tiene entidad. Una entidad es una colectividad que puede ser considerada como una unidad.
- abstractos: Es todo lo que resulta de una abstracción de un destacamento
o aislamiento. Es lo que existe sólo en idea, en concepto, en la mente.
Abstracto tiene como sinónimo indeterminado, indefinido, teórico, ideal, vago e
impreciso.
- axiomas: Es una proposición asumida dentro de un cuerpo teórico sobre
la cual descansan otros razonamientos y proposiciones deducidas de esas
premisas.
- inherentes: Procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo
inhaerere (“permanecer unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello
que, debido a sus condiciones naturales, resulta imposible separarlo de algo ya
que está unido de una manera indivisible a eso.
- etimología: Origen o procedencia de las palabras, que explica su
significado y su forma.
- deductiva: De la deducción o relacionado con esta forma de
razonamiento.
- inferencia: Acción de inferir (deducir).
Te dejo un vídeo:
¡SUERTE!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario