Definición:
Rama de la geometría basada en los postulados de Euclides,
la cual, en el espacio tridimensional, corresponde a nuestras ideas intuitivas
sobre cómo es el espacio. Esta materia se basa en varias definiciones, como las
de punto y de línea, junto con varios postulados acerca de las propiedades
geométricas. Por ejemplo, uno de los postulados es que dos puntos determinan
una línea recta. Con el auxilio de estos postulados y una lógica rigurosa, se
demostraron un gran número de teoremas, que desarrollaron los cimientos de la
geometría Euclidiana.
Postulados o Axiomas:
1. Por dos puntos distintos pasa una y solo una línea recta
2. Las líneas rectas pueden extenderse indefinidamente.
3. Se puede dibujar un círculo con cualquier centro y de
cualquier radio.
4. Todos los ángulos rectos son iguales.
5. Si una línea recta cruza a dos líneas rectas de modo que
los ángulos internos de un mismo lado suman menos que dos ángulos rectos, entonces las dos
rectas se cruzarán de ese lado.
Geometría plana:
La geometría plana o geometría del plano euclídeo es una
parte de la geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos
en un plano euclídeo. La geometría plana está considerada parte de la geometría
euclídea, pues ésta estudia los elementos geométricos a partir de dos
dimensiones.
Desde un punto de vista más general, el plano euclídeo se
caracteriza por ser una variedad riemanniana de dimensión dos de curvatura nula
y simplemente conexa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario